Formación

Urbaser cuenta con una amplia experiencia en la formación en gestión de residuos, en protección radiológica y en otras cuestiones que aportan valor al profesional sanitario en su actividad diaria

Formación en Protección Radiológica

Urbaser, a través de Consenur Sanitarios SL, cuenta con una amplia plantilla de personal altamente cualificado y con experiencia reconocida para impartir cursos de formación en materia de protección radiológica, tanto de manera presencial en cualquier punto de la geografía española, como a distancia, ya sea de manera síncrona lo que permite una interacción en tiempo real entre personal docente y discente sin compartir ubicación física),o asíncrona, a través de un campus virtual que permite una total flexibilidad horaria y autonomía por parte del discente.

Todos los cursos de formación en protección radiológica están avalados por unos sistemas de gestión de la calidad y de gestión ambiental certificados conforme a las normas de calidad ISO 9001 e ISO 14001, y se encuentran reconocidos y registrados por la Comunidad de Madrid con el distintivo ambiental EMAS.  Además, son bonificables por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y podemos gestionar su solicitud.

Ámbito del radiodiagnóstico médico, dental, podológico y veterinario.

La normativa vigente prevé que las personas que desarrollen su actividad laboral en instalaciones de radiodiagnóstico dispongan de un nivel de conocimientos teórico prácticos en materia de protección radiológica adaptado a su nivel de responsabilidad y competencias, con el fin de mantener las dosis de radiación que puedan recibir los pacientes, el público y el personal que realiza este tipo de prácticas, en el nivel más bajo razonablemente posible y, en cualquier caso, por debajo de los límites de dosis legalmente establecidos, cuando sean de aplicación. Para garantizar el cumplimiento de estos requisitos, Urbaser, a través de sus servicios especializados ha desarrollado una serie de actividades de formación. 

  • Cursos para la Dirección de Instalaciones de rayos X con fines diagnósticos.

Actividad de formación en protección y seguridad radiológica homologada por el Consejo de Seguridad Nuclear, dirigida a distintos profesionales de los ámbitos sanitario y veterinario para los que, previamente, se requiere una titulación académica de Grado en Odontología, Medicina, Podología y Veterinaria, en el ámbito de sus competencias.

  • Cursos para la Operación de Instalaciones de rayos X con fines diagnósticos.

Actividad de formación en protección y seguridad radiológica homologada por el Consejo de Seguridad Nuclear, dirigida a distintos profesionales que precisan operar aparatos de rayos X bajo la supervisión de una persona titulada en protección radiológica para la dirección, y que previamente dispongan de una titulación académica mínima de Bachiller, Formación Profesional de Grado Superior o equivalente.

Estos cursos homologados por el CSN constan de una parte teórica, que puede impartirse a distancia a través del Campus virtual, de manera síncrona con personal docente en tiempo real  o de manera presencial, y una parte práctica en una instalación de rayos X que se imparte siempre presencialmente. La acreditación se certifica una vez superada la prueba de evaluación presencial correspondiente y las acreditaciones se extienden exclusivamente a efectos de protección radiológica, sin perjuicio de las titulaciones y requisitos que sean exigibles en cada caso en el orden profesional y por razón de las técnicas aplicadas.

  • Cursos de formación continuada en protección radiológica y garantía de calidad.

Estos cursos se han desarrollado para dar cumplimiento a las necesidades de formación continuada establecidas en los preceptivos Programas de Protección Radiológica y Garantía de Calidad en radiodiagnóstico, exigible a los titulares de este tipo de instalaciones. Están especialmente dirigidos a personas ya acreditadas para dirigir u operar en instalaciones de radiodiagnóstico y se desarrollan en modalidad a distancia asíncrona a través del Campus virtual.  Para estas actividades formativas se solicita acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias para las titulaciones académicas de: Grado en Medicina, Odontología/Estomatología, Enfermería y Podología y para las personas acreditadas como Técnicos Superiores de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear o en Higiene Bucodental.

  • Segundo nivel de acreditación en protección radiológica para radiología intervencionista

Con el fin de garantizar una nivel de protección radiológica a los pacientes y al personal expuesto en los procedimientos médico radiológicos intervencionistas la normativa aplicable requiere una segundo nivel de protección radiológica, adicional a la acreditación para dirigir este tipo de instalaciones. Urbaser, consciente de estas necesidades, dispone de los recursos técnicos y humanos necesarios para desarrollar de manera presencial este tipo de actividad formativa tan específica, que está dirigida a especialistas en radiología intervencionista, urología, neurocirugía, angiología y cirugía vascular y cardiología.

Ámbito de las instalaciones radiactivas con fines médicos, de investigación e industriales, entre otros.

Las instalaciones radiactivas cuentan con unas autorizaciones de funcionamiento que exigen que el personal que las opere disponga de unas licencias específicas que otorga el Consejo de Seguridad Nuclear. Con el fin de asegurar los conocimientos necesarios para la consecución de estas licencias, Urbaser dispone de cursos para distintos campos de aplicación homologados por el citado Organismo, único competente en seguridad nuclear y protección radiológica en España. Los campos de aplicación son:

    • Medicina Nuclear.
    • Radioterapia.
    • Laboratorio con fuentes radiactivas no encapsuladas.
    • Control de procesos y técnicas analíticas.
    • Radiografía Industrial.
    • Otros campos específicos.
    • Cursos para la Supervisión de Instalaciones Radiactivas.

 

Actividad de formación en protección y seguridad radiológica homologada por el Consejo de Seguridad Nuclear para los campos indicados que está dirigida a distintos profesionales de los ámbitos médico, de investigación e industrial, entre otros, para los que, previamente, se requiere una titulación académica de Grado Universitario y que tras la superación de una prueba oficial permite acceder a la solicitud licencia correspondiente.

  • Cursos para la Operación de Instalaciones Radiactivas.

Actividad de formación en protección y seguridad radiológica homologada por el Consejo de Seguridad Nuclear para los campos indicados que está dirigida a distintos profesionales de los ámbitos médico, de investigación e industrial, entre otros, para los que, previamente, se requiere una titulación académica de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente, y que tras la superación de una prueba oficial permite acceder a la solicitud licencia correspondiente.

Otros cursos de formación.

De manera específica se desarrollan otros cursos de formación y jornadas específicas en materia de protección radiológica adaptadas a las necesidades particulares de contenido, estructura y modalidad de impartición tanto para instalaciones de radiodiagnóstico como instalaciones radiactivas, así como otras entidades relacionadas con la exposición a las radiaciones ionizantes tales como empresas de venta y asistencia técnicas de equipos de rayos X, empresas externas con personas ocupacionalmente expuestas a radiaciones ionizantes, intervinientes en emergencias nucleares y radiológicas, entre otros. 

Contactar

Si desea ponerse en contacto con esta área, rellene el siguiente formulario.

Sedes de Soluciones Sanitarias

Silueta del mapa de españa y canarias

Mallorca (900 922 903)

Barcelona (900 922 903)

Cartagena CEE (900 922 903)

Vigo (900 922 903)

Las Palmas (900 922 903)

Madrid (900 922 903)

Málaga (900 922 903)

Sevilla (900 922 903)

Tarragona (900 922 903)

Tenerife (900 922 903)

Valencia (900 922 903)

Valladolid (900 922 903)

Vitoria (900 922 903)

Zaragoza (900 922 903)