Protección Radiológica

Como Unidad Técnica de Protección Radiológica, Urbaser presta servicios a instalaciones radiactivas y radiodiagnóstico.

Unidad Técnica de Protección Radiológica autorizada por el Consejo de Seguridad Nuclear

Nuestra organización está autorizada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) como Unidad Técnica de Protección Radiológica (UTPR), conforme a la legislación vigente en España. Esta autorización nos habilita para realizar actividades técnicas especializadas en protección radiológica, garantizando el cumplimiento riguroso de la normativa aplicable y contribuyendo a la seguridad radiológica en las instalaciones y actividades reguladas.

Ámbito de actuación técnica

Ofrecemos servicios técnicos en protección radiológica para los siguientes tipos de instalaciones y actividades, conforme a los requisitos normativos específicos:

  • Instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría: Operaciones en ámbitos médicos, científicos, agrícolas, comerciales e industriales, bajo el marco del Título III del Real Decreto 1217/2024, que regula el control y la vigilancia de fuentes radiactivas y equipos emisores de radiación ionizante.
  • Instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico: Auditorías, controles y asesoramiento técnico conforme al Real Decreto 1085/2009, que establece los requisitos técnicos y de seguridad para la utilización de equipos de radiodiagnóstico incluyendo los ámbitos médico general, dental, podológico y veterinario,.
  • Pruebas de hermeticidad de fuentes radiactivas encapsuladas: Ejecución de ensayos específicos para verificar la integridad física y la estanqueidad de fuentes radiactivas encapsuladas, conforme a los protocolos establecidos para garantizar la protección frente a la contaminación radiactiva.

Verificación radiológica y certificación de equipos: Emisión de certificados técnicos de conformidad tras la realización de ensayos y mediciones radiológicas necesarias para la aprobación de tipo de aparatos radiactivos, en cumplimiento de los requisitos establecidos por la autoridad reguladora.

Capacidades técnicas y compromiso normativo

Nuestro equipo técnico multidisciplinar está compuesto por expertos en protección radiológica, dosimetría y física médica, con formación continua en normativa nacional e internacional. Aplicamos procedimientos acreditados y tecnologías avanzadas que junto con nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones adaptadas a cada tipo de instalación.

 Garantizamos la trazabilidad metrológica de todas las mediciones, el cumplimiento estricto de los límites de dosis establecidos por el CSN y las recomendaciones internacionales (ICRP, IAEA), así como la elaboración de informes técnicos detallados que facilitan la gestión de la seguridad radiológica y la toma de decisiones.

Compromiso con la seguridad, la excelencia y el medioambiente

Nuestro compromiso se extiende a la mejora continua y a la innovación en soluciones técnicas, orientadas a minimizar la exposición radiológica a trabajadores, público y medio ambiente, conforme a los principios ALARA (As Low As Reasonably Achievable).

Los sistemas de gestión de la calidad y de gestión ambiental de nuestros servicios de protección radiológica están acreditados con las normas de calidad ISO 9001 e ISO 14001, y se encuentran certificados por la Comunidad de Madrid con el distintivo ambiental EMAS. 

Contactar

Si desea ponerse en contacto con esta área, rellene el siguiente formulario.

Preguntas frecuentes

Las siglas UTPR significan Unidad Técnica de Protección Radiológica.

Estas organizaciones son entidades autorizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear para desempeñar actividades en materia de protección radiológica, ajustándose a las condiciones incluidas en su autorización e informando a este organismo de sus actuaciones. Asimismo, debe informar a los titulares de las instalaciones a las que presta sus servicios de todas las actuaciones, técnicas o administrativas, que realice en virtud de las obligaciones que le han sido encomendadas así como de las circunstancias adversas a la seguridad de que tengan conocimiento en el desarrollo de sus funciones y proponerle las medidas correctivas que se estime oportunas.

El Consejo de Seguridad Nuclear es un ente de Derecho Público, independiente de la Administración General del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente de los del Estado, siendo el único organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica en España.

Su misión es la de proteger a los trabajadores, la población y el medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes, consiguiendo que las instalaciones nucleares y radiactivas sean operadas por los titulares de forma segura, estableciendo las medidas de prevención y corrección frente a emergencias radiológicas, cualquiera que sea su origen.

Entre otras muchas facultades, autoriza Servicios y Unidades Técnicas de Protección Radiológica y Centros de Dosimetría e inspecciona instalaciones de rayos X con fines diagnósticos e instalaciones radiactivas todo ello con objeto de comprobar que estas funcionan en condiciones de seguridad, y siempre de acuerdo con la normativa vigente.

Antes de su puesta en funcionamiento las instalaciones de rayos X de diagnóstico médico deberán ser declaradas por sus titulares ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma en que esté ubicada la instalación. Para ello deberán presentar los siguientes documentos, utilizando los formularios de los anexos del Real Decreto 1085/2009:

Declaración del titular sobre las previsiones de uso de la instalación y de sus condiciones de funcionamiento. Anexos I.a) y I.b).

Certificación de la empresa de venta y asistencia técnica suministradora de los equipos garantizando que éstos cumplen los requisitos del artículo 7 del presente reglamento. Anexo II.

Certificación, de acuerdo con el modelo incluido en el anexo III, expedida por un Servicio o Unidad Técnica de Protección Radiológica que asegure que los blindajes y distribución de las salas que constituyen la instalación son adecuados para los equipos que albergan, atendiendo a la carga de trabajo estimada de los mismos y a las zonas colindantes con dichas salas.

En todas las instalaciones de rayos X de diagnóstico médico es obligatorio implantar un Programa de Protección Radiológica, en el que desarrollan los aspectos operacionales aplicables a las Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico previstos en el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes, aprobado por el Real Decreto 1029/2022.

Este Programa tiene como objetivo garantizar que las dosis que pudieran recibir los trabajadores y el público se mantienen en niveles tan bajos como razonablemente sea posible alcanzar y que, en todo caso, quedan por debajo de los límites de dosis establecidos en la legislación, considerando específicamente las situaciones de las mujeres embarazadas, las personas en formación y los estudiantes.

El Programa de Protección Radiológica debe constar por escrito y permanecerá en todo momento sujeto a control e inspección por el Consejo de Seguridad Nuclear.

Sedes de Soluciones de Protección

Silueta del mapa de españa y canarias

Mallorca (900 922 903)

Barcelona (900 922 903)

Cartagena CEE (900 922 903)

Vigo (900 922 903)

Las Palmas (900 922 903)

Madrid (900 922 903)

Málaga (900 922 903)

Sevilla (900 922 903)

Tarragona (900 922 903)

Tenerife (900 922 903)

Valencia (900 922 903)

Valladolid (900 922 903)

Vitoria (900 922 903)

Zaragoza (900 922 903)