Extremadura, julio de 2025 – En el marco del compromiso con la sostenibilidad y la transición energética, se han ejecutado con éxito cuatro proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo en los Ecoparques de Mérida, Mirabel, Navalmoral de la Mata y Villanueva de la Serena. Estas actuaciones han sido financiadas parcialmente mediante subvenciones públicas, con una inversión total que supera los 616.000 euros.
Ecoparque de Mérida (ACC-22-P2-0065)
Inversión total: 242.243,00 €
Subvención concedida: 55.328,00 €
Potencia pico: 362,95 kWp (610 módulos de 595 Wp, ZNSHINE)
Energía anual estimada: 571.660,35 kWh/año
Ecoparque de Mirabel (ACC-22-P2-0068)
Inversión total: 116.750,00 €
Subvención concedida: 44.005,25 €
Potencia pico: 152,32 kWp (256 módulos de 595 Wp, JA SOLAR)
Energía anual estimada: 216,81 MWh/año
Ecoparque de Navalmoral de la Mata (ACC-22-P2-0069)
Inversión total: 87.284,00 €
Subvención concedida: 33.003,94 €
Potencia pico: 118,80 kWp (198 módulos de 600 Wp, ZNSHINE)
Energía anual estimada: 193.619 kWh/año
Ecoparque de Villanueva de la Serena (ACC-22-P2-0067)
Inversión total: 169.822,00 €
Subvención concedida: 44.652,38 €
Potencia pico: 240,38 kWp (404 módulos de 595 Wp, JA SOLAR)
Energía anual estimada: 334,97 MWh/año
Todas las instalaciones están conectadas a la red sin excedentes ni compensaciones y cuentan con sistemas avanzados de monitorización en tiempo real. Estos permiten verificar el rendimiento de los equipos, detectar posibles incidencias y generar informes detallados sobre la producción energética.
Estas actuaciones suponen un paso firme hacia la autosuficiencia energética de los centros de tratamiento de residuos de la región, reduciendo su huella de carbono y mejorando la eficiencia operativa.



