Dosimetria

A través de nuestro servicio de dosimetría, en Urbaser nos encargamos de mantener la seguridad de más de 25.000 usuarios con control mensual. Contamos con las acreditaciones más importantes del sector: Consejo de Seguridad Nuclear, ENAC, EMAS e ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.

Medimos y controlamos la radiación en el puesto laboral mediante dosímetros personales. Asignamos a cada usuario dos dosímetros de termoluminiscencia para controlar las dosis de radiación recibidas en su actividad laboral. Cada dosímetro viene dentro de un chasis de plástico con una etiqueta que lleva el nombre del usuario y la instalación correspondiente, junto con una banda roja o azul que indica el mes de control, y una pinza anatómica para sujetarlo a la ropa de trabajo.

Al inicio, se entrega al usuario el primer dosímetro junto con instrucciones de uso. Después de un mes de uso, se envía por correo el segundo dosímetro asignado y se devuelve el primero para su lectura. Este proceso se repite mensualmente, y se proporciona un sobre acolchado con cada dosímetro para asegurar su transporte sin daños.

Los informes dosimétricos, que contienen las dosis superficiales y profundas recibidas durante el último mes, están disponibles para descargar a través del acceso a clientes en la web del servicio. Se recomienda verificar las lecturas registradas y, si es necesario, consultar con un experto en protección radiológica. Es importante conservar estos informes de manera confidencial en la instalación.

Dosímetros – Detectores de Termoluminiscencia

Los Detectores de Termoluminiscencia son un tipo específico de dosímetro utilizado para medir cantidades de radiación.  El uso de detectores de termoluminiscencia se ha generalizado en todos los campos de la dosimetría externa como por ejemplo aplicaciones médicas y usos industriales, entre otras.

¿Como funcionan los Detectores de Termoluminiscencia?

Las tarjetas de termoluminiscencia son calentadas a través de inyectores de nitrógeno. La luz emitida es colectada por tubos fotomultiplicadores. Los tubos poseen una alta ganancia, baja corriente de fondo y son enfriados termoeléctricamente.

La luz colectada por los tubos es convertida a carga y posteriormente acumulada y digitalizada. El valor de interés, proporcional a la cantidad de radiación, se recoge numéricamente. 

Nuestro Servicio de Dosimetría a la medida de sus necesidades

¿Qué incluye nuestro Servicio de Dosimetría?

  • Consulta on line (en tiempo real)de la situación de su instalación(vía web a través de acceso a clientes).
  • Consulta de dosis porusuario (vía web a través de acceso a clientes). 
  • Descarga de las dosis recibidas en un archivo para tratamiento de datos (vía web a través de acceso a clientes).
  • Tramitación de altas y bajas(vía web a través de acceso a clientes). 
  • Informes mensuales, resúmenes anuales e historiales dosimétricos según la Reglamentación vigente (vía web a través de acceso a clientes).
  • Emisión de informes personales para instalaciones con más de un usuario (vía web a través de acceso a clientes). 
  • Posibilidad demodificación dedosis administrativas.
  • Notificación de las dosis recibidas al Consejo de Seguridad Nuclear. 
  • Posibilidad de entrega y recogida de dosímetros en cada instalación.
  • Asesoramiento continuado por parte de personal con amplia experiencia en protección radiológica. 
  • Autorización por el CSN para realizar dosimetría de extremidades (anillos).

Contamos con las acreditaciones de Dosimetría más importantes en el sector

Con fecha 31/05/2011 la Comisión de Acreditación de ENAC nos acreditó como reconocimiento de la competencia técnica para la realización de ensayos de dosimetría personal. Se le asigna a la presente acreditación el número 568/LE1701.

Sistema de calidad implantado en nuestro Centro de Dosimetría de acuerdo a las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.

Inscripción en el Registro de organizaciones adheridas al Sistema europeo de gestión y auditoría ambiental (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría).

Y autorización del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)

Autorizado como Centro de Dosimetría Personal Externa por Resolución del Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear en su reunión del 20 de noviembre de 1996.

Contactar

Si desea ponerse en contacto con esta área, rellene el siguiente formulario.

Sedes de Soluciones de Protección

Silueta del mapa de españa y canarias

Mallorca (900 922 903)

Barcelona (900 922 903)

Cartagena CEE (900 922 903)

Vigo (900 922 903)

Las Palmas (900 922 903)

Madrid (900 922 903)

Málaga (900 922 903)

Sevilla (900 922 903)

Tarragona (900 922 903)

Tenerife (900 922 903)

Valencia (900 922 903)

Valladolid (900 922 903)

Vitoria (900 922 903)

Zaragoza (900 922 903)