Tratamiento

Impulsamos el máximo aprovechamiento de los recursos contenidos en nuestros residuos

Urbaser actúa en toda la cadena de tratamiento de residuos municipales, con instalaciones adaptadas para maximizar la recuperación de recursos, incorporando tecnologías innovadoras y contando con un equipo especializado, todo ello bajo un enfoque de mejora continua y excelencia en el servicio que ofrecemos a las administraciones públicas.

de residuos sólidos urbanos tratados
0 Mt
de emisiones evitadas
+ 0 MtCO2
de combustibles derivados de residuos (CDR) recuperados
+ 0 Mt
de residuos recuperados
0 Mt
de residuos enviados a valorización energética en lugar de a disposición final
+ 0 Mt
de compost valorizado
+ 0 Mt
de energía generada al año
+ 0 GWh
de material bioestabilizado valorizado
+ 0 Mt
de subproductos generados
+ 0

Instalaciones de tratamiento de residuos municipales

El producto estrella de Urbaser en el tratamiento de residuos domésticos es la denominada planta integral de tratamiento de residuos, que aplica a cada fracción del residuo, la mejor tecnología de tratamiento y valorización disponible en el mercado, aplicando siempre los últimos desarrollos tecnológicos técnicamente probados para la valorización de los residuos con el objetivo de maximizar recuperaciones.

Los procesos que aplicamos al tratamiento de residuos municipales son:

TRATAMIENTO MECÁNICO

Consiste en el diseño, operación y mantenimiento de un conjunto de equipos electro mecánicos dispuestos de forma adecuada para que permitan clasificar los diferentes materiales contenidos en los residuos en función de su forma, tamaño, densidad, etc y de este modo maximizar la recuperación de recursos contenidos en los residuos. El objetivo de este proceso es obtener distintos materiales homogéneos en su composición para poder introducirlos de nuevo en la cadena productiva tras un proceso industrial posterior.

En este proceso aplicamos las tecnologías aeróbicas y/o anaeróbicas con objetivo de degradar y estabilizar la fracción biodegradable contenida en los residuos. El objetivo de este proceso es maximizar la obtención de una enmienda orgánica aplicable al suelo (esto será o no posible en función del origen del residuo según la legislación vigente) también podemos obtener biogás procedente de esta fracción biodegradable contenida en los residuos, que se puede utilizar para producir energía en forma de electricidad, calor y/o biometano.

En este proceso aplicamos tecnologías para transformar la energía química contenida en los rechazos de los procesos de valorización material en energía eléctrica y/o térmica. Esta energía tiene al menos un 50% de origen Renovable. Se trata de un proceso preferente según la jerarquía de tratamiento de residuos a la eliminación en vertedero. Y que cumple los estándares legales más altos en cuanto a las emisiones producidas.

Se trata de un depósito controlado donde se dispondrán los rechazos de los residuos no valorizables. Los residuos se cubrirán diariamente y se gestionará siguiendo la normativa vigente. Se trata de la última alternativa según la jerarquía de tratamiento de residuos.

Tratamiento mecánico

Consiste en el diseño, operación y mantenimiento de un conjunto de equipos electro mecánicos dispuestos de forma adecuada para que permitan clasificar los diferentes materiales contenidos en los residuos en función de su forma, tamaño, densidad, etc y de este modo maximizar la recuperación de recursos contenidos en los residuos. El objetivo de este proceso es obtener distintos materiales homogéneos en su composición para poder introducirlos de nuevo en la cadena productiva tras un proceso industrial posterior.

Tratamiento biológico

En este proceso aplicamos las tecnologías aeróbicas y/o anaeróbicas con objetivo de degradar y estabilizar la fracción biodegradable contenida en los residuos. El objetivo de este proceso es maximizar la obtención de una enmienda orgánica aplicable al suelo (esto será o no posible en función del origen del residuo según la legislación vigente) también podemos obtener biogás procedente de esta fracción biodegradable contenida en los residuos, que se puede utilizar para producir energía en forma de electricidad, calor y/o biometano, evitando de este modo emisiones de CO2e a la atmósfera.

Valorización energética

En este proceso aplicamos tecnologías para transformar la energía química contenida en los rechazos de los procesos de valorización material en energía eléctrica y/o térmica. Esta energía tiene al menos un 50% de origen Renovable, evitando de este modo emisiones de CO2e a la atmósfera. Se trata de un proceso preferente según la jerarquía de tratamiento de residuos a la eliminación en vertedero. Y que cumple los estándares legales más altos en cuanto a las emisiones producidas.

Disposición en depósito final controlado

Se trata de un depósito controlado donde se dispondrán los rechazos de los residuos no valorizables. Los residuos se cubrirán diariamente y se gestionará siguiendo la normativa vigente. Se trata de la última alternativa según la jerarquía de tratamiento de residuos. Urbaser complementa este tipo de gestión final, con la captación del biogás procedente de esta fracción biodegradable contenida en los residuos, que se puede utilizar para producir energía en forma de electricidad, calor y/o biometano, evitando de este modo emisiones de CO2e a la atmósfera.

Contactar

Si desea ponerse en contacto con esta área, rellene el siguiente formulario.