La higiene de nuestras ciudades, día a día
Cada día, Urbaser pone en circulación una enorme red de personas, equipamientos y tecnologías para recoger de manera óptima los residuos sólidos urbanos.
En sus actividades de recogida de residuos, Urbaser retira las distintas fracciones generadas por los ciudadanos:
- Residuos sólidos urbanos.
- Recogida orgánica selectiva.
- Envases.
- Vidrio, papel-cartón.
- Enseres y muebles.
- Restos de poda.
- Residuos de construcción y demoliciones.

Comprometidos con la innovación
Urbaser trabaja con todas las tecnologías que existen e investiga constantemente para desarrollar nuevas. Nuestra política de I+D supone una búsqueda constante dar servicio de manera más eficiente, más sostenible, más Smart. Innovamos para seguir mejorando la calidad de vida de las personas, poniendo a su servicio más de 25 años de experiencia en más de 20 países, debajo de torre Eiffel o en medio del desierto en el Golfo Pérsico, en la Plaza Mayor de Madrid o en la Plaza del Papagayo de Lanzarote.
Entre nuestras principales iniciativas de innovación destacan:
- Incorporación a nuestra flota de vehículos eléctricos, híbridos y de gas, con la consiguiente mejora de la calidad del aire y los niveles de ruido, o de vehículos de reducidas dimensiones para poder trabajar en los cascos históricos de las ciudades.
- Implementación de últimos avances en software de gestión, incrementando la calidad de los servicios prestados.
- La puesta en marcha de ideas innovadoras que mejorarán los servicios, propuestas por personal propio y en colaboración con el departamento de innovación.
- Participación y presencia activa en eventos y ferias con el objetivo de conocer las últimas tendencias y novedades del mercado, especialmente en los foros sobre ciudades inteligentes (Smart City).